
Hablemos de rastreadores, trackers, GPS y otros dispositivos
Share
Encuentra a tu peludo: Guía completa de rastreadores y dispositivos para mascotas
Perder de vista a tu perro o gato es una de las peores pesadillas de cualquier dueño. Afortunadamente, la tecnología nos ha dado herramientas increíbles para mantener a nuestros compañeros de cuatro patas siempre localizables. Desde placas QR hasta dispositivos GPS en tiempo real, hay muchas opciones en el mercado para asegurarte de que, pase lo que pase, puedas encontrar a tu peludo.
Aquí te contamos sobre las diferentes tecnologías y cómo elegir la mejor según tus necesidades.
1. Placas de identificación: la primera línea de seguridad
Antes de considerar cualquier dispositivo tecnológico, lo más importante es que tu mascota siempre lleve una placa de identificación con su nombre y tu información de contacto. Esta es la forma más rápida y sencilla para que alguien pueda devolverte a tu mascota si se pierde.
Ventajas:
- Método más simple y directo para recuperar a tu mascota.
- No requiere batería ni conexión a internet.
- Económicas y fáciles de conseguir.
Desventajas:
- Puede perderse si el collar se desprende.
- No ofrece rastreo en tiempo real.
Costo estimado: $20.000 - $80.000 COP por placa (puedes encontrar en este link).
2. Placas QR: la solución simple pero efectiva
Las placas QR son una evolución de las placas de identificación tradicionales. Estas incluyen un código QR que, al ser escaneado, muestra la información de contacto del dueño y detalles importantes sobre la mascota, como alergias o necesidades especiales. Algunas versiones más avanzadas incluyen tecnología NFC para facilitar el escaneo.
Ventajas:
- Económicas y fáciles de usar.
- No requieren batería ni suscripción.
- Cualquier persona con un smartphone puede acceder a la información.
Desventajas:
- No permite rastreo en tiempo real.
- Depende de que alguien escanee el código.
Recomendación: Se pueden combinar con otro dispositivo de rastreo para mayor seguridad.
Costo estimado: $40.000 - $90.000 COP por placa.
3. AirTags y dispositivos Bluetooth: rastreo a corta distancia
Dispositivos como el AirTag de Apple o los Tiles funcionan mediante tecnología Bluetooth y pueden ayudarte a encontrar a tu mascota si está dentro de un rango de aproximadamente 100 metros. Además, si tu mascota se aleja, otros dispositivos compatibles con la misma tecnología pueden ayudar a ubicarla dentro de una red global.
Ventajas:
- Diseño compacto y ligero.
- No requiere suscripción mensual.
- Puede ser rastreado por una red amplia de dispositivos compatibles.
Desventajas:
- No ofrece rastreo en tiempo real a larga distancia.
- La efectividad depende de la cantidad de usuarios con dispositivos compatibles en la zona.
Costo estimado: $100.000 - $160.000 COP por dispositivo.
En misionpet disponemos del soporte para tu airtag personalizables (LINK)
4. Bluetooth BLE (Bluetooth Low Energy): eficiencia en energía y conectividad
Esta versión de Bluetooth es ideal para rastrear mascotas con un bajo consumo de energía. Al igual que los AirTags, depende de dispositivos cercanos para ubicar a la mascota.
Ventajas:
- Mayor duración de batería en comparación con otros Bluetooth.
- Puede integrarse con redes de rastreo comunitarias.
Desventajas:
- No tiene cobertura global.
- Depende de la densidad de dispositivos en la zona.
Costo estimado: $80.000 - $200.000 COP.
5. GPS para mascotas: localización en tiempo real
Si buscas un rastreo en tiempo real sin límites de distancia, los dispositivos GPS son la mejor opción. Estos funcionan mediante satélites y redes celulares, permitiendo ubicar a tu mascota en cualquier momento y desde cualquier parte.
Ventajas:
- Rastreo en tiempo real, sin importar la distancia.
- Algunos modelos incluyen geocercas (alertas cuando tu mascota sale de una zona segura).
- Ideales para perros que tienden a escaparse o razas con alto nivel de energía.
- Algunos tienen mediciones adicionales de salud.
Desventajas:
- Requieren una suscripción mensual en la mayoría de los casos.
- Pueden ser un poco más grandes y pesados que otras opciones.
- Requieren de carga constante
Recomendación: Si te gusta la aventura y sueles pasear en lugares con agua, elige un modelo resistente al agua.
Costo estimado: $200.000 - $600.000 COP por dispositivo + $20.000 - $60.000 COP/mes de suscripción.
6. LoRa (Long Range): rastreo de largo alcance con baja energía
LoRa es una tecnología de bajo consumo energético que permite rastrear mascotas a grandes distancias sin depender de redes celulares. Ideal para zonas rurales o lugares con poca conectividad.
Ventajas:
- Gran alcance (hasta 10 km en zonas abiertas).
- Batería de larga duración.
- No requiere suscripción en muchos casos.
Desventajas:
- No es tan común como otras tecnologías.
- Depende de la infraestructura de redes LoRa en la zona.
Costo estimado: $160.000 - $400.000 COP por dispositivo.
7. Microchips: identificación permanente
El microchip no es un dispositivo de rastreo, pero es una de las herramientas más efectivas para la identificación de mascotas perdidas. Se implanta bajo la piel y almacena un código de identificación que puede ser escaneado por veterinarios o refugios.
Ventajas:
- No se pierde ni se daña con el tiempo.
- No requiere batería ni mantenimiento.
- Puede ayudar a recuperar a tu mascota incluso si pierde su collar.
Desventajas:
- No permite rastreo en tiempo real.
- Depende de que la mascota sea llevada a un lugar con lector de microchips.
Costo estimado: $100.000 - $200.000 COP por implantación.
¿Cuál elegir?
La mejor opción depende de tu estilo de vida y el comportamiento de tu mascota:
- Si vives en una ciudad y quieres algo sencillo: placa de identificación, placa QR o AirTag.
- Si tienes un perro muy activo o que suele escaparse: GPS o LoRa.
- Si quieres asegurarte de que tu mascota siempre tenga una identificación extra: microchip.
Cualquiera que elijas, lo importante es que siempre tengas un plan para mantener a tu mejor amigo seguro y localizado. ¡La tranquilidad no tiene precio!
¿Ya usas algún rastreador para tu mascota? Cuéntanos tu experiencia en los comentarios. Pronto traeremos más información sobre este tema. ¿Qué te gustaría saber? ¡Te leemos!